4.4 - Cómo preparar, subir y publicar audios a la plataforma PETIC. Siguiente Vídeo:
SoundCloud (Sonido en la Nube)Un excelente servicio gratuito de la web 2.0 para crear, alojar y compartir audios en Internet. Ofrece la posibilidad de hacer grabaciones y realizar búsquedas de temas musicales, podcast, entrevistas, audiolibros, etc. Descargar o compartir los audios que nos resulten de interés. Los audios subidos a SoundCloud se presentan en un reproductor que se puede enlazar o incrustar en nuestra web. Las opciones para compartir los audios son varias: correo electrónico, blogs, sitios web, aulas virtuales y redes sociales. También podemos seguir a otros usuarios para ver las actualizaciones de sus cuentas. Como Utilidad didáctica Podemos realizar y compartir podcast sobre temas educativos, programas de radio, temas musicales interpretados por alumnos, poemas musicalizados, paisajes sonoros, entrevistas, lecturas, etc. Elaborar listados de reproducción realizando búsquedas de diferentes versiones musicales de un mismo tema, canciones del mismo autor, trabajos auditivos de alumnos de clase, etc. Ejemplos:
SoundCloud se transforma en una plataforma en donde el docente y los alumnos pueden compartir y comentar sobre cualquier tipo de grabaciones de sonido. Las grabaciones del aula se organizan en albums, llamados “sets”. El docente puede enviar un mensaje privado a los estudiantes desde SoundCloud e incluir una URL secreta que enlazará con un álbum privado. Los alumnos pueden entonces añadir sus propias grabaciones para ser escuchadas y comentadas entre todos. Asimismo, para aquellos álbumes que el aula quiere compartir públicamente, SoundCloud permite publicar las grabaciones en la página de Facebook del centro, Twitter, Blogger, Google sites, Aulas virtuales etc o insertar un bello interfaz gráfico (como el de abajo) para escuchar el audio desde el blog del aula o en la página web de la Plataforma Educativa. Con millones de usuarios registrados, no es extrañar que SoundCloud ya se utilice con éxito en Educación. Concretamente universidades y centros educativos comparten materiales de audio con diferentes objetivos educativos que enumeramos a continuación:
Los alumnos pueden grabar conversaciones, realizar entrevistas y escuchar canciones o conferencias en la lengua extranjera que están aprendiendo. Al tratarse únicamente de audio, el alumno debe concentrarse en la comprensión oral sin apoyarse en ninguna imagen.
Para los más jóvenes podemos registrar el progreso en lectura. Para los más mayores se puede trabajar la importancia del tono y la claridad de la voz en una presentación oral. SoundCloud está disponible para dispositivos iOS y Android, con lo que el alumno puede fácilmente grabar su voz desde su móvil en casa y subir el resultado tras la práctica: recital de un poema, párrafo de una obra de teatro, chistes, etc.
La plataforma SoundCloud es fantástica para desarrollar y publicar libros de audio y trabajar la narración. A través de un interfaz “dropbox” que se inserta dentro del blog del aula o página web del aula virtual, los estudiantes pueden dejar sus historias y cuentos y ser compartidos de forma privada entre docentes y compañeros.
En SoundCloud grabar y compartir audio es tan fácil que los estudiantes pueden convertirse en periodistas de campo al realizar una salida cultural o entrevistar un experto. A través de sus dispositivos móviles con la aplicación de SoundCloud o desde la misma página web de esta plataforma, pueden realizar críticas o explicaciones de una exposición que visitan.Tras observar en detalle el potencial de esta plataforma para la educación, no me cabe duda que cada vez será más utilizada por la Red de Docentes del Siglo 21 de todo el mundo. La aplicación es gratuita con el límite de 120 minutos de audio. Por último, una visita indispensable para amplificar la experiencia con SoundCloud es su galería de aplicaciones y herramientas con las que se integra: grabadores, convertidores de voz a texto, Flipboard, etc. Siguiente Vídeo:
|
MODULO II > TEMA 4 PREPARACIÓN DE ARCHIVOS Y RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS E INTEGRACIÓN EN LA PLATAFORMA EDUCATIVA TIC (PETIC) >
Lección 4.4
4.4 - Cómo preparar, subir y publicar audios a la plataforma PETIC. |